APOCLAM
El Sistema Educativo Español a partir de 2014-2015

  • Inicio
  • Esquema del Sistema Educativo
  • Calendario de aplicación
  • Definición de Currículo
  • Estructura del Sistema Educativo
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
      • ESO
      • Formación Profesional
      • Bachillerato
    • Educación Superior
    • Enseñanzas Artísticas
    • Enseñanzas Deportivas
    • Enseñanzas de Idiomas

Calendario de aplicación de la LOMCE



2014-2015

1º, 3º y 5º de PRIMARIA

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, promoción y evaluación (incluída evaluación de 3º).

1º de FP BÁSICA

  • Se suprime la oferta de PCPI.
  • El alumnado que supere los módulos de carácter voluntario obtendrá el título de Graduado en ESO.

2015-2016

2º, 4º y 6º de PRIMARIA

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, promoción y evaluación (incluída evaluación de 6º).

1º y 3º de ESO

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones.

1º de BACHILLERATO

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones.

2º de FP BÁSICA

  • Las modificaciones introducidas en el currículo de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional se implantarán únicamente al inicio de los Ciclos.

2016-2017

2º y 4º de ESO

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones.
  • La evaluación final de este año no tendrá efectos académicos (una sola convocatoria).

2º de BACHILLERATO

  • Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones.
  • Evaluación final: este año sólo tendrá efectos para acceder a la Universidad (dos convocatorias).
  • Se tendrá en cuenta para la obtención del título de Bachiller para titulados en grado medio o superior o enseñanzas profesionales de música o danza.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

A partir del curso 2016-17 y hasta la entrada en vigor de la normativa educativa que surge del Pacto por la Educación los requisitos de acceso serán los siguientes:

  • Tener el título de Bachiller o de Técnico de Grado Superior.
  • Superar la prueba de acceso a la Universidad.

Real Decreto Ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de la LOMCE.


Copyright © 2017 APOCLAM. Asociación Profesional de Orientadores/as en Castilla-La Mancha | info@apoclam.org | CRÉDITOS
TOP