APOCLAM
El Sistema Educativo Español a partir de 2014-2015

  • Inicio
  • Esquema del Sistema Educativo
  • Calendario de aplicación
  • Definición de Currículo
  • Estructura del Sistema Educativo
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
      • ESO
      • Formación Profesional
      • Bachillerato
    • Educación Superior
    • Enseñanzas Artísticas
    • Enseñanzas Deportivas
    • Enseñanzas de Idiomas

Educación Superior



Acceso a la Universidad


Con el título de Bachiller o equivalente. Las Universidades podrán:

  • Permitir la admisión de estudiantes con el título de Bachiller o equivalente exclusivamente por el criterio de la calificación final obtenida en el Bachillerato.

  • Fijar sus propios procedimientos de admisión que utilizarán, junto al criterio de la calificación final obtenida en el Bachillerato, alguno o algunos de los siguientes criterios de valoración:
        • Modalidad y materias cursadas en el Bachillerato, en relación con la titulación elegida.
        • Calificaciones obtenidas en materias concretas de los cursos de Bachillerato, o de la evaluación final de dicha etapa.
        • Formación académica o profesional complementaria.
        • Estudios superiores cursados con anterioridad.
        • Además, de forma excepcional, podrán establecer evaluaciones específicas de conocimientos y/o de competencias.
  • La ponderación de la calificación final obtenida en el Bachillerato deberá tener un valor, como mínimo, del 60 % del resultado final del procedimiento de admisión.

Con el título de Técnico Superior:

  • Podrán acceder a la Universidad quienes posean el título y superen los procedimiento de admisión que establezcan las Universidades en su caso.

Admisión a Formación Profesional de Grado Superior


Se necesita el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:

  • Estar en posesión del título de Bachiller
  • De un título universitario.
  • De un título de Técnico
  • De Técnico Superior de Formación Profesional
  • De un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato
  • Haber superado una prueba de acceso y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba

Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente.



Universidad


El sistema universitario comprende Universidades Públicas y Universidades Privadas.


Todos los estudios universitarios están integrados en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) acordado y firmado por 46 países.


Las enseñanzas universitarias se organizan en Grados y Postgrados. Las enseñanzas de Postgrado se organizan en Máster o Doctorado:


esquema master doctorado


Los títulos universitarios de Grado se organizan en grandes Ramas de Conocimiento. Estas son las siguientes:

  • Artes y Humanidades
  • Ciencias
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ingeniería y Arquitectura

¿Cómo son las Materias de estudio en la Universidad?

Son de cuatro tipos: Formación Básica, Obligatorias, Optativas y de Libre Configuración.

  • Materias Básicas son las que deben incluirse en los primeros cursos de todos los estudios de grado de la misma rama de conocimiento.

  • Materias determinadas por el plan de estudio de cada universidad:
        • Obligatorias, establecidas como tales para el estudiante por cada universidad.
        • Optativas, establecidas por cada universidad para que los estudiantes escojan entre ellas.
        • De Libre Configuración, que el estudiante podrá escoger de entre las materias que se imparten en otros estudios de dicha universidad.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO

Educación Infantil

Educación Primaria

Educación Secundaria

Educación Superior

Enseñanzas Artísticas

Enseñanzas Deportivas

Enseñanzas de Idiomas

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Y DE ACCIÓN TUTORIAL

Acceso a la web de los Cuadernos

Una herramienta de ayuda en la orientación escolar para que el alumnado, los/as tutores/as y las familias vayan, progresivamente, tomando sus decisiones al finalizar la etapa educativa en la que se encuentran.

ACCESO A LA WEB

Copyright © 2017 APOCLAM. Asociación Profesional de Orientadores/as en Castilla-La Mancha | info@apoclam.org | CRÉDITOS
TOP